Si no quieres que tu negocio se convierta en parte del proceso digestivo de la la COVID-19, estoy seguro que casi, por no decir la única fórmula para salvarlo es montar una tienda online.
Y créeme, si no lo has hecho ya, estás tardando en tomar una decisión que claramente va a marcar un antes y un después en la forma en la que has visto tu negocio, independientemente al tiempo que lleves con él en marcha, y no, no debes centrarte sólo en el precio de una tienda online, al menos aquí, en Diariodemam no.
Vale, si estás aquí, claramente es porque al menos te lo estás pensando y esta entrada ha llamado tu atención, bueno, eso está bien por varias razones, entre ellas, porque si me has encontrado es porque muy mal no debo estar haciendo mi trabajo, y otra, porque aquí, conmigo, vas a encontrar todo el asesoramiento necesario para digitalizar tu negocio desde cero o mejorar el que tienes si no está dando los resultados necesarios.
En realidad esta decisión puede ser tan sencilla como complicada, todo va a depender de cómo quieras enfocar tu negocio, porque no es lo mismo vender por ejemplo en Amazon y Market Places similares, que tener todo el control de tu tienda en todo momento, donde puedes decidir infinidad de estrategias para llegar a un público mucho mayor; desde campañas SEM hasta crear una red de afiliados, y por supuesto, cualquier acción que lleves a cabo en redes sociales podrás dirigirlas a tu sitio web, aportando además valor añadido a cualquier estrategia SEO que hubieses puesto en marcha.
Yo trabajo con el CMS cuya cuota de mercado es nada más y nada menos que el 40% según el último estudio publicado por W3Techs, vamos, que trabajo con WordPress, lo que supone que para tu tienda online usaríamos Woocommerce, con todas las opciones que esto nos brinda.
Del mismo modo, he de decirte que trabajaremos con una plantilla Premium, y contaremos con Plugins Premium para que tu sitio web luzca como merece y se comporte a la altura de tus espectativas.
WordPress (CMS gratuito) + Woocommerce (gratuito) + Plantilla Premium (coste variable) + Plugins Premium (licencias anuales y precios variables), entonces ¿cuánto me va a costar montar mi tienda online? Puedes ver el precio en nuestro catálogo
No hay problema, puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o directamente enviando un WhatsApp usando el botón que debes ver en la parte inferior derecha de la pantalla 😉
Te dejo un enlace a la web de una clienta cuyo negocio, tras más de veinte años en Barcelona, se ha salvado gracias a la decisión de montar su tienda online justo al inicio de la pandemia.
Es un trabajo del que me siento orgulloso, pues el volumen de facturación en 2020, perteneciendo al sector textil y con todas las restricciones que se dieron en ese periodo, sólo hace crecer y crecer, salvando no sólo la actividad, si no toda la línea de negocio gracias a la web, puedes ver la tienda de Bella Spinella y ver como un usuario más su funcionamiento.