laptop technology ipad tablet
Montar Tienda Online
06/03/2021

Como es obvio, el presupuesto que tengamos disponible tiene más que ver con el precio de una tienda online que con un sistema estandarizado como el de una marca de pizza en un supermercado.

El precio de una tienda online debe formar parte del proceso de selección, pero no debe ser el que centre nuestras decisiones, pues hay factores que conviene tener en cuenta y de forma prioritaria.

Empecemos a desglosar los términos para hacernos una ligera idea de todos los factores (al menos los principales) que tenemos que tener en cuenta antes de montar una tienda online.

Nombre de dominio

Esto es fundamental, ya que va a ser el nombre en el que nos van a encontrar con mayor facilidad en los diferentes buscadores.

El nombre de dominio es independiente a la extensión del mismo, es decir, en mi caso el nombre de dominio que he elegido es diariodemam y su extensión .es y con esto es con lo que pretenderemos crear nuestra imagen de marca y ganar nuestra reputación online.

El nombre de dominio debe estar relacionado directamente con nuestro negocio, yta sea porque es la marca que hemos elegido o porque es el nombre por el que se nos conoce generalmente, debe ser corto, directo y fácil de recordar.

Un nombre de dominio corto es mucho más fácil de recordar y esto además nos ayudará con el SEO Off Page de forma natural.

La extensión hoy en día no es tan importante para el posicionamiento como lo era hace unos pocos años, pero hay que elegir correctamente, por ejemplo, si no vas a vender fuera de España no tiene sentido elegir una extensión .com

Alojamiento Web

Esto es mucho más sencillo de explicar, por lo tanto no me voy a extender demasiado.

Es el lugar donde se va a guardar tu tienda online; su base de datos, las imágenes, los textos, las páginas, copias de seguridad, etc.

Sin alojamiento web no puedes montar una tienda online (ni una web corporativa)

Características del Servidor

Qué características tenga el servidor que nos sirva el alojamiento web no es algo que debamos mirar por encima, es por el contrario donde debemos poner más énfasis y dedicar más recursos económicos, pues de su configuración va a depender por ejemplo la velocidad de nuestro sitio web, y todos queremos webs rápidas, ¿verdad?.

Casi con total seguridad te puedo decir que con un servidor VPS con 4Gb de Ram, 10Gb de espacio en Disco SSD, y 3 Cores (no vamos a entrar en más tecnicismos, hay blogs especializados en estos apartados), tu tienda online iría como un tiro si está bien estructurada, optimizada y cuidada.

CMS

No es más que el sistema de gestión que vayamos a emplear para trabajar nuestra tienda online, yo por ejemplo, trabajo exclusivamente con WordPress, me parece que es sin lugara dudas el mejor CMS y más versátil desde hace años y cada día tengo más claro que no dejaré de trabajar con él mientras siga copando los primeros puestos en el Ranking de CMS más utilizados del mundo, que por algo será.

Gestión

¿Quién va a gestionar la tienda online?, del mismo modo que un local necesita personal que atienda al cliente, una tienda online necesita de alguien que se encargue por un lado de todo lo técnico, fallos eventuales, actualizaciones, optimización, seguimiento, etc.

También de quien se encargue de la gestión de los pedidos que van llegando, actualizar el estado de los mismos en la tienda online, actualizar el catálogo, precios, stock, etc.

Por lo tanto debes tener claro que la tienda, por muy “autogestionable” que te la quieran vender, alguien debe estar detrás, porque las tareas automatizadas tienen como todo en esta vida, sus riesgos, imagina una actualización automática de madrugada, duermes plácidamente y por la mañana el WhatsApp lleno de mensajes que te dicen que quieren comprar pero la web está caída…

En mi caso, tengo un secreto, que no revelaré si no estamos en plena negociación y ésta va por buen camino 😉

Estrategias de apoyo; SEO, SEM, RRSS

Has tenido en cuenta todo lo anterior, te has asesorado, mirado mil presupuestos y por fin te has decidido por uno, el que más te ha convencido, pero, ¿incluye algo de SEO, SEM o RRSS?

Si tu web ya lleva tiempo en marcha, está bien posicionada y lo que vas a hacer es adaptarla a los nuevos tiempos, exigencias y formatos, está bien, esto te ayudará a mejorar la posición de determinadas URL’s de tu sitio web, aunque invertir en publicidad (SEM), optimizar el SEO de tu web y contar con una estrategia en Redes Sociales te puede disparar las ventas, y oye, una tienda está para vender, ¿no?.

Es muy importante que valores al menos a medio plazo la inversión en alguna de las estrategias mencionadas, y si te puedes permitir hacerlo en una combinación de las mismas o incluso en todas a la vez, mucho mejor.

¿Y el precio?, el precio dependerá de todo lo que te he contado, en mi caso el precio de una tienda online, descuento incluido lo encontrarás en la tienda 😉

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.